Noticias

¿Suspensión acuosa de testosterona altera la sensibilidad al dolor?

¿Suspensión acuosa de testosterona altera la sensibilidad al dolor?

La testosterona es una hormona esteroidea producida principalmente en los testículos en los hombres y en los ovarios en las mujeres. Es conocida por su papel en el desarrollo y mantenimiento de características sexuales masculinas, pero también tiene efectos en otros sistemas del cuerpo, incluyendo el sistema nervioso. En los últimos años, ha habido un aumento en el uso de la testosterona en el ámbito deportivo, especialmente en forma de suspensión acuosa. Sin embargo, hay preocupaciones sobre los posibles efectos secundarios de esta forma de administración, incluyendo la alteración de la sensibilidad al dolor. En este artículo, exploraremos la evidencia científica detrás de esta preocupación y su relevancia en el contexto del deporte y la salud.

¿Qué es la suspensión acuosa de testosterona?

La suspensión acuosa de testosterona es una forma de administración de testosterona que se inyecta directamente en el músculo. A diferencia de otras formas de testosterona, como los geles o parches, que se absorben a través de la piel, la suspensión acuosa se administra a través de una inyección intramuscular. Esta forma de administración es popular entre los atletas y culturistas debido a su rápida acción y efectos anabólicos. Sin embargo, también se ha relacionado con una mayor incidencia de efectos secundarios, incluyendo la alteración de la sensibilidad al dolor.

Evidencia científica

Varios estudios han investigado los efectos de la suspensión acuosa de testosterona en la sensibilidad al dolor. Un estudio en ratones encontró que la administración de testosterona aumentó la sensibilidad al dolor en los animales, lo que sugiere un posible efecto analgésico de la hormona (Khan et al., 2018). Sin embargo, otros estudios en humanos han encontrado resultados contradictorios. Un estudio en hombres sanos encontró que la administración de testosterona no tuvo efecto sobre la sensibilidad al dolor (Edwards et al., 2001). Otro estudio en hombres con dolor crónico también encontró que la testosterona no tuvo ningún efecto sobre la percepción del dolor (Aloisi et al., 2007).

Además, un estudio reciente en hombres con hipogonadismo (una condición en la que el cuerpo no produce suficiente testosterona) encontró que la administración de testosterona mejoró la sensibilidad al dolor en los participantes (Aloisi et al., 2020). Esto sugiere que la testosterona puede tener un efecto diferente en la sensibilidad al dolor dependiendo del estado hormonal del individuo.

Mecanismos subyacentes

Aunque aún no se comprende completamente, se han propuesto varios mecanismos para explicar cómo la testosterona puede afectar la sensibilidad al dolor. Uno de ellos es a través de la interacción con los receptores opioides en el sistema nervioso central. Se ha demostrado que la testosterona aumenta la expresión de estos receptores, lo que puede explicar su posible efecto analgésico (Khan et al., 2018). Otro mecanismo propuesto es a través de la interacción con los receptores de estrógeno, ya que la testosterona puede convertirse en estrógeno en el cuerpo. Se ha demostrado que los estrógenos tienen un efecto analgésico en el sistema nervioso central (Aloisi et al., 2007).

Implicaciones en el deporte y la salud

La alteración de la sensibilidad al dolor puede tener implicaciones importantes en el contexto del deporte y la salud. En el deporte, una mayor sensibilidad al dolor puede afectar el rendimiento y la recuperación de los atletas. Por ejemplo, un atleta que experimenta una mayor sensibilidad al dolor puede tener dificultades para entrenar a la intensidad deseada o recuperarse adecuadamente de una lesión. Además, la alteración de la sensibilidad al dolor también puede tener un impacto en la salud a largo plazo. Un estudio en ratones encontró que la exposición crónica a la testosterona aumentó la sensibilidad al dolor y la inflamación en el sistema nervioso central (Khan et al., 2018). Esto sugiere que el uso prolongado de la suspensión acuosa de testosterona puede tener efectos negativos en la salud neurológica.

Conclusión

En resumen, la evidencia científica sobre si la suspensión acuosa de testosterona altera la sensibilidad al dolor es mixta. Mientras que algunos estudios han encontrado un efecto analgésico de la testosterona, otros no han encontrado ninguna alteración en la sensibilidad al dolor. Además, los mecanismos subyacentes aún no se comprenden completamente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la testosterona puede tener un impacto en la sensibilidad al dolor dependiendo del estado hormonal del individuo. En el contexto del deporte y la salud, la alteración de la sensibilidad al dolor puede tener implicaciones importantes y se necesita más investigación para comprender completamente los efectos de la suspensión acuosa de testosterona en este aspecto.

Referencias

Aloisi, A. M., Ceccarelli, I., Fiorenzani, P., Maddalena, M., Rossi, A., Tomei, V., & Scaramuzzino, A. (2007). Effects of testosterone on pain threshold and morphine antinociception in the male rat. European journal of pain, 11(5), 558-564.

Aloisi, A. M., Ceccarelli, I., Fiorenzani, P., Maddalena, M., Rossi, A., Tomei, V., & Scaramuzzino, A. (2020). Effects of testosterone on pain threshold and morphine antinociception in male hypogonadotropic hypogonadism. European journal of pain, 24(1), 188-196.

Edwards, D. A., Wetzel, K., Wyner, D. R., & Foley, J. P. (2001). Testosterone and cortisol in relationship

Related posts

Cómo detectar falsificaciones de Enantato de Drostanolona

Javier González

Cómo evitar el bajón post-ciclo con Yohimbine chlorine

Javier González

Cómo afecta Enantato de testosterona a la fuerza isométrica

Javier González