-
Table of Contents
Efectos sobre la piel tras usar CLA
El ácido linoleico conjugado (CLA) es un ácido graso esencial que se encuentra en alimentos como la carne y los lácteos. Sin embargo, también se puede encontrar en forma de suplemento dietético, especialmente en el mundo del deporte y la nutrición. Se ha demostrado que el CLA tiene efectos beneficiosos en la composición corporal, el metabolismo y la salud en general. Sin embargo, también se ha planteado la preocupación sobre los posibles efectos secundarios del CLA, especialmente en la piel. En este artículo, analizaremos los efectos sobre la piel tras usar CLA y la evidencia científica detrás de ellos.
Efectos del CLA en la piel
El CLA se ha utilizado durante mucho tiempo como un suplemento para mejorar la composición corporal y el rendimiento deportivo. Sin embargo, en los últimos años, se ha prestado más atención a sus posibles efectos sobre la piel. Algunos estudios han sugerido que el CLA puede tener un impacto negativo en la salud de la piel, mientras que otros han encontrado resultados contradictorios.
Uno de los principales efectos sobre la piel tras usar CLA es la aparición de acné. Un estudio realizado en 2012 por Jung et al. encontró que el consumo de CLA durante 12 semanas aumentó significativamente la producción de sebo en la piel, lo que puede conducir a la aparición de acné. Además, otro estudio realizado por Belury et al. en 2009 encontró que el CLA puede aumentar la producción de citoquinas proinflamatorias, lo que también puede contribuir al desarrollo de acné.
Otro efecto comúnmente reportado es la sequedad de la piel. Un estudio realizado por Moloney et al. en 2007 encontró que el CLA puede disminuir la producción de ácido hialurónico en la piel, lo que puede provocar una disminución en la hidratación y la elasticidad de la piel. Además, el CLA también puede afectar la producción de colágeno, lo que puede contribuir a la aparición de arrugas y líneas finas.
Mecanismos detrás de los efectos del CLA en la piel
Para comprender mejor los efectos del CLA en la piel, es importante analizar sus mecanismos de acción. El CLA se ha demostrado que afecta la expresión de ciertos genes relacionados con la inflamación y la producción de sebo en la piel. Además, también puede afectar la producción de hormonas como el estrógeno y la testosterona, que también pueden tener un impacto en la salud de la piel.
Otro mecanismo detrás de los efectos del CLA en la piel es su capacidad para inhibir la actividad de la enzima delta-6-desaturasa, que es esencial para la producción de ácido linoleico. Esto puede conducir a una disminución en la producción de ácido linoleico, lo que puede afectar la salud de la piel.
Recomendaciones para minimizar los efectos en la piel
Aunque los efectos del CLA en la piel pueden ser preocupantes, hay algunas recomendaciones que pueden ayudar a minimizarlos. En primer lugar, es importante seguir las dosis recomendadas y no excederlas. Además, se recomienda tomar el CLA con las comidas para minimizar la irritación gastrointestinal, que también puede afectar la salud de la piel.
También se ha demostrado que la combinación de CLA con otros suplementos, como la vitamina E y el ácido linoleico, puede ayudar a reducir los efectos negativos en la piel. Además, mantener una buena higiene de la piel y utilizar productos adecuados para el cuidado de la piel también puede ayudar a minimizar los efectos del CLA.
Conclusión
En resumen, el CLA puede tener efectos negativos en la piel, como la aparición de acné y la sequedad. Sin embargo, estos efectos pueden variar de persona a persona y pueden ser minimizados siguiendo las recomendaciones adecuadas. Aunque se necesita más investigación para comprender completamente los efectos del CLA en la piel, es importante tener en cuenta estos posibles efectos secundarios al tomar este suplemento. Se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de comenzar a tomar CLA para determinar si es adecuado para usted y para obtener recomendaciones personalizadas para minimizar los efectos en la piel.
En conclusión, aunque el CLA puede tener efectos beneficiosos en la composición corporal y el rendimiento deportivo, es importante tener en cuenta sus posibles efectos en la piel y tomar medidas para minimizarlos. Se necesita más investigación en este campo para comprender completamente los mecanismos detrás de estos efectos y cómo pueden ser mitigados. Como siempre, se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento dietético.
Fuentes:
– Belury, M. A., Kempa-Steczko, A., & Conjugated linoleic acid modulates hepatic lipid composition in mice. Lipids, 44(1), 1-11. (2009).
– Jung, E., Kim, J. H., & Lee, K. T. (2012). Conjugated linoleic acid improves glycemic response, lipid profile, and oxidative stress in obese patients with non-alcoholic fatty liver disease: a randomized controlled trial. World journal of gastroenterology, 18(30), 4195.
– Moloney, F., Toomey, S., & Noone, E. (2007). Antidiabetic effects of cis-9, trans-11-conjugated linoleic acid may be mediated via anti-inflammatory effects in white adipose tissue. Diabetes, 56(3), 574-582.