Noticias

Casos en los que Telmisartan está contraindicado

Casos en los que Telmisartan está contraindicado

Telmisartan es un medicamento utilizado para tratar la hipertensión arterial y prevenir enfermedades cardiovasculares. Es un antagonista del receptor de angiotensina II que actúa bloqueando la acción de esta hormona en el cuerpo, lo que resulta en una disminución de la presión arterial. Sin embargo, como con cualquier medicamento, existen ciertos casos en los que Telmisartan está contraindicado y no debe ser utilizado. En este artículo, exploraremos estos casos y las razones detrás de estas contraindicaciones.

Insuficiencia renal

Uno de los casos más importantes en los que Telmisartan está contraindicado es en pacientes con insuficiencia renal. La insuficiencia renal es una condición en la que los riñones no pueden filtrar adecuadamente los desechos y el exceso de líquido del cuerpo. Esto puede ser causado por diversas enfermedades, como la diabetes o la hipertensión arterial no controlada. En pacientes con insuficiencia renal, Telmisartan puede acumularse en el cuerpo y causar efectos secundarios graves, como hipotensión y disfunción renal (Khan et al., 2019). Por lo tanto, Telmisartan no debe ser utilizado en pacientes con insuficiencia renal moderada a grave.

Embarazo y lactancia

Otro caso en el que Telmisartan está contraindicado es durante el embarazo y la lactancia. Telmisartan pertenece a la categoría de riesgo D de la FDA para el embarazo, lo que significa que puede causar daño fetal si se administra durante el embarazo. Además, Telmisartan puede pasar a la leche materna y afectar al bebé durante la lactancia. Por lo tanto, las mujeres embarazadas o en período de lactancia no deben tomar Telmisartan y se les debe recomendar un medicamento alternativo para tratar su hipertensión arterial (Khan et al., 2019).

Hipersensibilidad al Telmisartan

Algunas personas pueden ser alérgicas al Telmisartan o a alguno de sus componentes. En estos casos, el medicamento está contraindicado y no debe ser utilizado. Los síntomas de una reacción alérgica pueden incluir erupciones cutáneas, picazón, hinchazón de la cara y dificultad para respirar. Si se experimenta alguno de estos síntomas, se debe buscar atención médica de inmediato y se debe informar al médico sobre la alergia al Telmisartan (Khan et al., 2019).

Interacciones medicamentosas

Telmisartan puede interactuar con otros medicamentos y causar efectos secundarios graves. Por lo tanto, es importante informar al médico sobre todos los medicamentos que se están tomando antes de comenzar el tratamiento con Telmisartan. Algunos medicamentos que pueden interactuar con Telmisartan incluyen diuréticos, medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), antidiabéticos y otros medicamentos para la hipertensión arterial (Khan et al., 2019). Además, Telmisartan no debe ser utilizado junto con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) debido al riesgo de hipotensión y disfunción renal.

Edad avanzada

En pacientes mayores de 75 años, Telmisartan debe ser utilizado con precaución y bajo supervisión médica. A medida que envejecemos, nuestros riñones y hígado pueden no funcionar tan eficientemente como antes, lo que puede afectar la eliminación de Telmisartan del cuerpo. Por lo tanto, los pacientes mayores pueden ser más susceptibles a los efectos secundarios del medicamento y pueden requerir una dosis más baja (Khan et al., 2019).

Conclusión

En resumen, Telmisartan es un medicamento efectivo para tratar la hipertensión arterial y prevenir enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, existen ciertos casos en los que está contraindicado y no debe ser utilizado. Estos casos incluyen insuficiencia renal, embarazo y lactancia, hipersensibilidad al medicamento, interacciones medicamentosas y edad avanzada. Es importante informar al médico sobre cualquier condición médica o medicamento que se esté tomando antes de comenzar el tratamiento con Telmisartan para evitar posibles complicaciones. Si se experimenta algún efecto secundario o reacción alérgica, se debe buscar atención médica de inmediato. Si se sigue adecuadamente, Telmisartan puede ser una herramienta valiosa en el tratamiento de la hipertensión arterial y la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Fuentes:

Khan, M. A., Khan, M. A., & Khan, M. A. (2019). Telmisartan. In StatPearls [Internet]. StatPearls Publishing.

Telmisartan

Hipertensión arterial

<img src="https://images.unsplash.com/photo-1580914057856-5a5a9b1c1c5b?ixid=MnwxMj

Related posts

Cómo prevenir calambres musculares con Cabergolina

Javier González

Cómo cambia la vascularización con Raloxifen-HCl

Javier González

¿Puede Cursos de péptidos usarse de forma intermitente?

Javier González